La alegría, el ingenio o el
desparpajo son algunos de los adjetivos que mejor se asocian con la ciudadanía
gaditana y la naturaleza de los gaditanos, una ciudad peculiar que ha sabido
transmitir esa serie de características a la cocina local. La gastronomía de la
ciudad de Cádiz es rica y variada, ofreciendo diferentes opciones desde una
inmensa variedad de pescados, preparados de diversas formas ya sea tanto a la
plancha como a través de otros métodos muy arraigados a la capital gaditana
como los rebozados y los adobados, platos basados en los aliños que tienen como
patrón común el aceite de oliva o chacinas muy populares a nivel municipal.
Por suerte existe un lugar en la
ciudad que combina toda la idiosincrasia gaditana con la gastronomía más típica
de la ciudad, este local no es otro que la tradicional taberna de El Tío de la
Tiza, también conocida como Bar Pájaro Pinto, ubicada en la Plaza Pinto en
pleno corazón del Barrio de la Viña.
La taberna de El Tío de la Tiza
debe su nombre a la plaza, que a pesar de que oficialmente se denomina Plaza
Pinto, es conocida popularmente como Plaza de El Tío de la Tiza en homenaje a
Antonio Rodríguez Martínez, personaje del carnaval gaditano, apodado así, y
autor del célebre tango "Los Duros
Antiguos".
La apertura de este establecimiento
se remonta a 1979, año en el que Antonio Saborido Guerrero decidió emprenderse
en este proyecto hostelero. En estos más de 35 años se ha convertido en todo un
referente de la gastronomía gaditana además de un foco turístico de gran
interés. La taberna carece de una zona interior donde acoger a los clientes, la
parte interior del local se basa fundamentalmente en la cocina, todos los
clientes son atendidos en la amplia terraza que se sitúa en la Plaza Pinto. El
ambiente al aire libre resulta gratificante especialmente en las jornadas de intenso
calor aunque puede ser un impedimento en los días de mal tiempo. Por esta razón
la taberna permanece abierta durante las estaciones de primavera y verano,
clausurando en los meses de otoño e invierno.
![]() |
Fachada de la Taberna El Tío de la Tiza |
![]() |
Patio de El Tío de la Tiza |
La carta se basa en 4 pilares
fundamentales. En primer lugar los entrantes, siendo estos principalmente aliños,
especialidades de la tierra, productos de temporada y algunas chacinas. Los
pescados son otros de los platos fuertes de la carta, destacando la caballa con
piriñaca, una de las especialidades de la casa. En las raciones toman
protagonismo los adobos y los rebozados. Y por último se encuentran los platos
de pescado a la plancha y algunas variedades de carne.
![]() |
Carta de la Taberna El Tío de la Tiza |
A continuación os propongo un
menú pensado para 4 comensales, donde se pueden degustar algunas de las
diferentes especialidades de la Taberna El Tío de la Tiza.
![]() |
Aliños, rebozados, adobos y productos a la plancha componen la carta de El Tío de la Tiza |
Para abrir boca, las
Papas aliñás1
son un entrante obligatorio. Uno de los platos más típicos de la cocina
gaditana, hechas a base de patata junto a tomate y cebolla y condimentadas por
aceite de oliva, vinagre y perejil. Se sirven muy frías permitiendo que estén
más compactas y se pueda percibir mejor la mezcla de sabores. Su precio es de
4'50 €.
![]() |
Plato de papas aliñás |
Junto a las papas aliñás se
pueden degustar unas Tortillitas de camarones, otro producto tradicional de la
ciudad. En El Tío de la Tiza las sirven recién fritas y muy crujientes, los
camarones y condimentos son el punto clave para este producto hecho a base de
masa de harina y garbanzos. La unidad sale a 1 €.
![]() |
Tortillitas de camarones recién fritas y muy crujientes |
Tras los entrantes llega el
momento de los platos principales, para poder probar diferentes productos
recomiendo las medias raciones. De primero el Cazón en adobo, el cazón está muy tierno y
jugoso además de fresco, por su parte el adobo no es excesivamente cargado con
lo que se consigue evitar que este se repita en el paladar, no cabe duda que se
trata de una de las especialidades del local.
![]() |
Media ración de cazón en adobo |
Al cazón le puede seguir una
media ración de Chocos, los sirven fritos aunque a la
vez están tiernos y en función del trozo presenta tiras más o menos crujientes,
en cualquier caso está para chuparse los dedos.
![]() |
Media ración de chocos |
Por último os propongo cambiar el
pescado por la carne y los adobos y fritos por la plancha, con ello recomiendo los
Filetes de cerdo con patatas. Hechos a la plancha, se sirven
acompañado por patatas fritas que cortan y fríen ellos mismos, para nada son
las clásicas patatas congeladas. Los filetitos no son muy gruesos, más bien
finos, por lo que se dejan comer con facilidad. Otro plato puntero de El Tío de
la Tiza. Todas estas medias raciones salen por 6 € cada una.
![]() |
Media ración de filetes de cerdo con patatas |
Y entre plato y plato, la velada
está amenizada por un ambiente acogedor, festivo y alegre junto al trato y
servicio agradable del equipo de camareros. Un lugar top donde poder disfrutar
de la gastronomía más gaditana, dónde ir a comer se convierte en una
experiencia que os hará repetir.
¡Disfruten de la experiencia!